El PNF en Informática está dirigido a la formación de un profesional integral, que se desempeña con idoneidad operativa y ética profesional en la construcción de proyectos tecnológicos, en armonía con la preservación del ambiente y el progreso de su entorno. Este profesional tiene la capacidad de participar en la administración de proyectos informáticos bajo estándares de calidad y pertinencia social, auditar sistemas informáticos, desarrollar e implantar software, priorizando el uso de plataformas libres, así como integrar y optimizar sistemas informáticos y administrar bases de datos y redes informáticas. Este enfoque formativo se basa en las 7 transformaciones de la informática: Computación Mecánica a Electrónica, Miniaturización de Componentes, Computación Personal, Computación en Red (Internet), Computación Móvil, Computación Cognitiva e Inteligencia Artificial y Computación Cuántica, impulsadas por los 18 motores: Transistores, Circuitos Integrados (IC), Lenguajes de Programación, Arquitectura de Computadoras, Redes de Computadoras, Almacenamiento Digital, Computación en la Nube, Procesadores Gráficos (GPU), Inteligencia Artificial (IA), Big Data, Blockchain, Sistemas Operativos, Interfaz Gráfica de Usuario (GUI), Redes Inalámbricas, Internet de las Cosas (IoT), Realidad Virtual (VR) y Aumentada (AR), Automatización y Robótica y Computación Cuántica.